El exequátur de divorcio en España se refiere al procedimiento mediante el cual se reconoce en España una sentencia de divorcio dictada en otro país. Este procedimiento es necesario para que la sentencia extranjera tenga validez en España y pueda ser ejecutada.
El exequátur de divorcio está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil y por los tratados internacionales suscritos por España en materia de divorcio. Para solicitar el exequátur de una sentencia de divorcio extranjera, es necesario que la sentencia haya sido dictada por un tribunal competente y que haya sido notificada a las partes interesadas.
El procedimiento de exequátur de divorcio en España comienza con la presentación de la solicitud ante el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del solicitante. En la solicitud deben constar los datos personales de las partes, el país de origen de la sentencia de divorcio y la fecha en que fue dictada. También se deben aportar una serie de documentos, como la sentencia de divorcio original, una traducción jurada de la misma y el certificado de matrimonio.
Una vez presentada la solicitud, el juez de primera instancia dictará una resolución en la que se admita o se deniegue la petición de exequátur. Si se admite la petición, se procederá a la inscripción de la sentencia en el Registro Civil y se podrá ejecutar en España. Si se deniega la petición, la sentencia extranjera no tendrá validez en España.
Es importante destacar que, en caso de que la sentencia de divorcio extranjera no respete los derechos fundamentales reconocidos en España, el juez puede denegar la petición de exequátur. También puede negarse si la sentencia contradice el orden público español o si no cumple los requisitos exigidos por la Ley de Enjuiciamiento Civil.
¿Buscas abogado de divorcios? Vísita nuestrodivorcio.com