Saltar al contenido

NACIONALIDAD ESPAÑOLA PARA MENORES EN RÉGIMEN DE TUTELA, GUARDA O ACOGIMIENTO NO PROVISIONAL

Documentos necesarios para iniciar la solicitud

  • Tarjeta de Identidad de extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de ciudadano de la Unión.
  • Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
  • Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
  • Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o certificado consular de conducta. 
  • El Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud
  • Certificado de matrimonio si el solicitante está casado con una persona española. 
  • Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud

Este supuesto presenta ciertas particularidades ya que, en los casos de acogimiento familiar, se solicita auto del Tribunal competente por el que se designe a la persona que va a ejercer la tutela, guarda o acogimiento. En estos casos de acogimiento por una Institución española necesitaremos la resolución de dicha institución ya que en ella asume la tutela, guarda o acogimiento del menor

  • Tarjeta de Identidad de extranjero, Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de extranjeros.
  • Pasaporte completo. 
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificación de nacimiento de la persona interesada (Tiene que estar traducida al español y debidamente legaliza, es decir, provenir de un órgano competente).
  • Si es mayor de edad, certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado.
  • Medios de vida para residir en España (Nóminas, contratos de arrendamiento, informes laborales de la Seguridad social, contratos de Trabajo, o cualquier medio de vida que se pudiera adjuntar)
  • Certificación de nacimiento de los hijos menores de edad, si los hubiere.
  • Certificación de nacimiento del padre/madre español.

EXTRANJERÍA JUSTA

Abogados especialistas en extranjería online

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros

abogado@extranjeriajusta.com

Doy mi consentimiento para que esta web almacene la información que envío para que puedan responder a mi petición.